Los próximos 28, 29 y 30 de septiembre tendrá lugar el III Congreso de Trabajo Social de Aragón en el World Trade Center Zaragoza, que dará comienzo el jueves 28 a las 15:30h y finalizará el sábado 30 a las 15:00h.

Esta edición celebrará varios eventos importantes, como el 50º aniversario de la constitución de la primera asociación profesional de Asistentes Sociales en 1967 y varios aniversarios relacionados con los estudios de Trabajo Social.

Con este congreso se pretende proyectar la profesión en los próximos años desde el valor y los retos del presente, desde la toma de conciencia y la contribución individual y colectiva. Se busca cómo salir de la zona de confort, cómo abrir nuevas vías de acción y empleo, o cómo involucrarnos en la mejora técnica y la respuesta a la ciudadanía.

Todas las conferencias, mesas de experiencias, talleres y paneles de este congreso se asientan sobre tres líneas: desarrollo ético, desarrollo social y desarrollo técnico.

Los ponentes que asistirán a esta edición del Congreso de Trabajo Social de Aragón son: Victoria Camps Cervera, Natividad de la Red Vega, Mª José Aguilar Idáñez, Josefa Fombuena Valero, Mª Jesús Fernández Cortés, Carmen Rodríguez García, Gustavo García Herrero, Germán Jaraíz Arroyo, Koldobike Velasco Vázquez, Marco Marchioni y Mª José Marco Bes.

Inscripciones:

Los precios de las inscripciones hasta el 21 de septiembre son:

  • Colegiados: 90€
  • No colegiados: 120€
  • Estudiantes: 65€
  • Grupos de 10 o más estudiantes de Grado de Trabajo Social: 60€

Programa:

-Jueves 28

  15:30 – 16:30. Comisión de acogida y acreditación. Hall Auditorio WTCZ.

16:30 – 16:40. Acto cultural de apertura. Auditorio WTCZ.

16:45 – 17:00. Inauguración oficial. Auditorio WTCZ.

17:00 – 17:20. Trabajo Social en Aragón: Memoria, presente y futuro. Auditorio WTCZ.

17:25 – 18:00. Imágenes y palabras: 50º aniversario. Auditorio WTCZ.

18:00 – 18:20. Descanso.

18:20 – 20:20. Conferencia marco (Eje 1): “Ética en la sociedad y en la práctica del Trabajo Social”. Auditorio WTCZ.

20:20 – 20:30. Cierre de jornada. Música e imagen. Auditorio WTCZ.

-Viernes 29

9:20 – 9:30. Apertura de la jornada. Música e imagen. Auditorio WTCZ.

9:30 – 10:30. Conferencia diálogo (Eje 1): “La calidad y calidez del Trabajo Social en el contexto actual”. Auditorio WTCZ.

10:30 – 11:30. Mesa de experiencias con calidad(ez): Iniciativa social, Sociales y Salud. Auditorio WTCZ.

11:30 – 12:00. Pausa – café.

12:00 – 13:00. Conferencia diálogo (Eje1): “La función mediadora del Trabajo Social: retos y posibilidades en una sociedad cambiante”. Auditorio WTCZ.

13:00 – 14:00. Mesa de experiencia con mediación: Judicial, familiar y educativo, Servicios sociales, Vivienda y Comunidad. Auditorio WTCZ.

  14:30 – 16:00. Pausa – comida (tipo picnic).

15:30 – 16:00. Presentación de publicaciones de Trabajo Social.

16:15 – 17:30. Conferencia marco (Eje 2): “¿Qué Trabajo Social para qué sociedad? Desigualdad, necesidades, políticas y retos”. Auditorio WTCZ.

  17:30 – 17:45. Traslado a foros.

17:45 – 20:30. Foros temáticos. Auditorio WTCZ.

20:30. Fin de la jornada.

-Sábado 30

9:20 – 11:00. Talleres para la acción.

11:00 – 11:30. Pausa – café.

11:30 – 12:45. Conferencia de clausura (Eje 3): “¿Qué Trabajo Social queremos y creamos? Retos, puentes y vías para su desarrollo”. Auditorio WTCZ.

12:45 – 13:00. Lectura de manifiesto. Auditorio WTCZ.

13:00 – 14:10. VI Acto de Trabajo Social 2017 y clausura. Auditorio WTCZ.

  14:10 – 14:20. Acto cultural de cierre. Auditorio WTCZ.

14:20 – 15:00. Recogida de certificados. Photocall. Visita a la exposición 50º aniversario. Trabajo Social en Aragón: memoria, presente y futuro. Hall Auditorio WTCZ.

Más información: http://www.trabajosocialaragon.es/